lunes, 31 de enero de 2011

¡Último día para participar!

No se olviden, hoy a las doce de la noche, ¡finaliza el plazo para ganar ¿Sabes que te quiero?de Blue Jeans! Además, recuerda que puedes preguntarle lo que quieras al autor, si tu pregunta es la más creativa de todas.





domingo, 30 de enero de 2011

Mi fragmento romántico VIII: porque en SciFi también hay amor

- Has venido a por mí.

- No podía dejar que te hicieran esto.

- Pero yo creía que me odiabas.

- Y así es, a veces. Te odio como nunca he odiado a nadie. Quizá por eso vuelvo una y otra vez a buscarte.

Recordando Especiales de Scott Westerfeld al leer lo último de él, Extras *O*.

sábado, 29 de enero de 2011

Crónica (4): Una noche inolvidable en el teatro

¡Buenos días a todos! Anoche fui al Teatro Cuyás, a ver el estreno de una obra junto a mis compañeros y mi profesora de Literatura Universal. La obra en cuestión era Casa de muñecas del dramaturgo noruego Henrik Ibsen, de la mano de la compañía de Teatro de Danza.


[Es Enero 2011, no Febrero, no sé por qué, pera está mal la fecha]

Debo confesar que no tenía ni idea de qué iba la obra, ni quién eran los actores - prefiero eso, pues así no tengo ninguna expectativa y se disfruta más -, pero me encantó. Los que interpretaban a los personajes - actorazos todos - lo hicieron genial. Es la tercera obra del Cuyás que voy a ver, pero se ha convertido en mi favorita.

LA OBRA

Casa de muñecas es una obra de teatro de Henrik Ibsen. La obra se estrenó el 21 de diciembre de 1879 en el Det Kongelige Teater de Copenhague. Describe la situación en la que se encuentra la protagonista Nora, y de la cual intenta salir. Su padre es un hombre conservador y bien situado socialmente, sin embargo trata a Nora como si fuera de su propiedad. Su marido, Torvald Helmer, no se diferencia mucho del padre y la considera también como un objeto más.


La obra provocó escándalo, con su osada descripción de una mujer que deja su aparentemente idílico matrimonio a causa de su disconformidad con el rol subordinado que le toca desempeñar en él. Es una heroína fuerte e independiente en contraste con un marido débil y aferrado a su rol patriarcal.
LOS ACTORES 

Los protagonistas de la obra, fueron encarnados por Silvia Marsó y Roberto Álvarez, que lo hicieron maravillosamente. A mí esta actriz siempre me ha gustado y a él lo veo todos los jueves en Cuéntame cómo pasó, una de mis series favoritas. Fue toda una sorpresa - ya que sí sabía quién iba a interpretar al protagonista - la identidad de la actriz protagonista.

Entre los otros personajes, me encantó la amiga de la protagonista, Cristina Linde, pues no la conocía, pero lo hizo genial también - Rosa Manteiga -. Pero la sorpresa mayúscula me la llevé cuando el que hacía de prestamista, el señor Krogstad, era Pep Munne, actor que salía en Amar en tiempos revueltos y uno de mis personajes favoritos de Bandolera, el buen patrón Don Germán. Lo curioso es que en la página web del teatro y en la cartelera de allí, ese personaje dicen que es interpretado por Francesc Albiol, pero en el folleto que nos entregaron, sí sale Munne. Supongo que lo han sustituido en el último momento. Otro actor que también lo hizo magistralmente Pedro Miguel Martínez, que representaba el papel del doctor Rank.

En resumen, una obra que me ha encantado por su mensaje y por los grandes actores que le dieron vida a la historia. Decididamente una de mis obras favoritas, y quiero leerme la obra original en cuanto tenga un poco de tiempo. Si os gusta el teatro, tienen que ir. Lo malo es que la representación sólo es este finde, así que si tienes tiempo, ¡vete a verla!

Y ya la ginda del pastel fue cuando estaba esperando a que mis padres me vinieran a recoger. ¡Nos encontramos allí a los actores de la obra! La lástima fue que al parecer, Silvia Marsó había preferido irse a descansar la voz - tocía un poco en el escenario - y no tuve la oportunidad de verla. Pero muy amablemente, nos dejaron sacarnos una foto. ¡Aquí la prueba! 



Como dije, una noche inolvidable. Creo que voy a ir más a menudo al teatro con mis amigos, el teatro me ha enamorado, sin duda.

¿Qué les parece? ¿La han visto? ¿O han leído el libro?

martes, 25 de enero de 2011

Anime del mes: ¡Lovely Complex!

Estaba convencida de que había publicado el anime del mes, pera mirando entradas me he dado cuenta de que se me había olvidado completamente. Así que aquí les traigo uno de mis animes favoritos, Lovely Complex.

Lovely Complex (LoveCom) ~ ラブ★コン ~ Complejo encantador


Historia:

 Risa y Otani son dos compañeros de clase que se llevan muy mal, sin embargo se unen para intentar conquistar a sus respectivos amores. Pero al darse cuenta de que no pueden hacer nada, se rinden y acaban siendo amigos. No obstante, estar tan cerca hace que Risa vaya teniendo sentimientos hacia él, pero hay un pequeño problemas: sus estaturas. Ella tiene la estatura máxima que tienen las japonesas y él la más baja entre los hombres, y claro, quieran o no eso dificulta una relación entre ellos. Pero Risa no se rinde e intentará conquistar a su amigo. ¿Lo conseguirá? ¿Sentirá él lo mismo?




Opinión personal:
Risa es una chica gritona, graciosa, casi hiperactiva, que, aunque al principio nunca pensó decirle nada sobre sus sentimientos a Otani, acaba sacando valor. Tiene complejos al ser tan alta, más que la mayoría de los chicos que conoce, por lo que le fastidia la altura de Otani. A veces me caía mal por estar llorando tan a menudo y en ocasiones me parecía que se humillaba un poco con el tema del chico, ya que, aunque éste le rechaza varias veces, ella seguía intentándolo - quizás soy demasiado orgullosa para esas cosas.

No obstante, la admiro por seguir su meta y por intentar con todas sus fuerzas conquistarlo.


Otani es un chico deportista, gracioso, pero al que también le acompleja bastante su poca estatura. Hasta casi la mitad no sabemos sus verdaderos sentimientos hacia nuestra adorable protagonista. Además, aparecerán su primera novia, por la que aún tiene sentimientos y otra persona que está detrás de él e incluso lo besará. Y claro, eso es demasiado para Risa. Y si no se anda con ojo, puede perderla, ya que aparecerá un chico que pisará fuerte y puede quitársela. ¿Reaccionará entonces?






Uno de los animes más divertidos que he visto nunca. Aunque algunas veces me frustraba las ocasiones que tenían de estar juntos y que por orgullo perdían, es una historia original y amena. Disfruté mucho con ella.




Un 5/5 bien merecido, por todo lo que me hizo reír y llorar. ¡Tienes que verlo! ^^ 

~ Escena favorita ~


 [2.55 (L)]





[No tiene desperdicio xD]


Pues eso, que no se lo pierdan, que entretiene bastante. Para las amantes de los doramas, decir que tiene película. Yo no me lo he visto, porque no me entusiasman demasiado, pero está en You Tube ;)

lunes, 24 de enero de 2011

Cambio en el concurso de blog

Sí, he decidido hacer un par de cambios en el Concurso ¿Sabéis que os quiero?

Primer cambio: debido a que hasta el último minuto no conoceré todas las preguntas al autor, les mandaré un primer correo, con los puntos conseguidos. Una vez que se cierre el concurso, y al decidir qué pregunta es la más original, creativa o dormida, enviaré al ganador de ese punto - y sólo a él - otros 10 puntos más. Pero claro, para no estar reasignando números otra vez, serán números muy alejados entre sí.

Por ejemplo: tienen del 75 - 80. Y además tendrá - esa persona - del 150-160, ¿entienden? Así tienes más posibilidades, ¿no creen? Espero haberme explicado bien -.-

Segundo cambio: para controlar mejor a los participantes, a partir de ahora será OBLIGATORIO comentar en la entrada del concurso.  Los participantes que ya hayan enviado el formulario no tendrán necesariamente que hacerlo, pero les agradecería el favor.

Muchas gracias a todos y espero no haberles complicado mucho la vida. ¡Sean felices! ^^

[¡Recuerden el premio!]

sábado, 22 de enero de 2011

Mi fragmento romántico VII: la mítica MDI

-Todos los chicos que te quieren te han regalado algo, yo aún no te he dado nada...como muestra de mi cariño.
 
-Puedes regalarme algo que me haría muy feliz.

-¿El qué?
-Regálame un beso.

[Victoria y Jack en MDI: La Resistencia]

... Pensado en volver a leerme esta maravillosa historia *O* ...

viernes, 21 de enero de 2011

Cassandra Clare en Twitter y posible actor para ser Jace

¡Buenos días, queridos lectores! Hoy les traigo una noticia curiosa. Hace poco que estoy siguiendo por Twitter a Cassandra Clare, la escritora de Cazadores de Sombras. No sé a ciencia cierta que sea ella, ya que no tiene el típico icono azul dándole validez, pero estoy casi segura que es la verdadera. 

Bueno, pues resulta que hace unos días publicó que en lugar de hacerle preguntas a ella, se las podíamos hacer a sus personajes. Entre otros muchos afortunados, tuve la suerte de que respondiera la mía (no leer si no has terminado la última entrega de CDS!):


Para quien ande despistado con el inglés:

A Clary: ¿Nunca se te ocurrió hacerlo con Jace aquella última noche? ¿Durante un segundo?

"Quizás durante un segundo. Pero habría sido un error"
Aquí os dejo otras preguntas interesantes:


Para Jace: ¿Qué necesito hacer para ganarme tu corazón? 
Jace: "Ser Clary. Si no, hacerme el desayuno siempre en un buen comienzo"



Alec, ¿Por qué no besaste a Jace cuando el te lo dijo? 
Alec: "De repente me pareció como besar a mi hermano"


Simon, ¿Cuándo estuviste a punto de hacerlo con Clary en casa de Luke, cómo pudiste ser tan tonto como para quedarte dormido? 

Simon: "Fue una verdadera oportunidad perdida"


A Jace: ¿Cuándo supiste que te gustaba Clary - más que a un amiga, claro-? 

Jace: "Probablemente en aquella horrible cafetería"


A Luke: ¿Cuándo supiste con seguridad que estabas enamorado de Jocelyn?

Luke: " No recuerdo no haberlo estado"


Si quieren leerlas todas, pinchad aquí. Es el twitter de la escritora. Sólo tienes que buscar sus tweets del 18 y 19 de enero ;)

Además, Cassandra ha afirmado que hay negociaciones, en la productora que hará la adaptación cinematográfica, para que Jace sea interpretado por Alex Pettyfer. Yo no sé si sentirme contenta o no. ¿Y ustedes?

jueves, 20 de enero de 2011

Capuccino, de Wataru Yoshizumi

Sí, lo sé. ¿Otro manga de Wataru Yoshizumi? Pero es que dio la casalidad que encontré esta historia de mi mangaka favorita por la red, traducido - ya que no está en español- y me picó la curiosidad.

CAPUCCINO


La historia va de una pareja - Ari y Sosuke - de veintipico años que deciden, tras tener que conseguir el consentimiento del padre ella, irse a vivir juntos. Pero eso, comparado con lo que viene después, no fue difícil. Resulta que el chico traiciona a su novia -vamos, que le pone los cuernos-. ¿Le perdonará? ¿Sosuke se quedará con su amante o con ella?       
No me ha gustado nada. Pero nada de nada. ¿Por qué?

SPOILERAZO

La prota no es de las que me atraen: le hace la comida al chico, limpia la cosa, vamos, lo hace todo ella. Y aunque no le gusta, no dice nada porque no quiere pelearse con su novio. ¡Un poco de sangre, mujer! Luego, sabe que su novio se está riendo de ella con una chavala joven - y caprichosa- y no dice nada para no perderlo. ¡Quiérete un poco, por Dios! Luego, por si fuera poco, va y lo perdona. ¿Es que no te das cuenta que si tú no hubieras dicho nada él hubiera continuado su relación con la otra? ¡Tonta! Y lo que ya me repateó pero bien fue lo siguiente. Tiempo después de haber perdonado al infiel de su novio, la otra aparece y le dice que lo deje libre, porque él está con ella por compromiso, pues a quien quiere es a ella. ¡Ja! Y encima, la tía no le dice nada, se pone a llorar y le cierra la puerta en las narices. A mí me viene una chica en ese plan y vuelve a casa con la cara de otro color.

Después está el tío, que es un cómodo de mucho cuidado que a la primera que ve a una niñata arreglada ya se vuelve loco. ¡Hombres, qué básicos son!

Y luego, resulta que el amigo guapo de Sosuke se le declara a Ari y ésta le dice que no, prepárense, porque le parece mal que su exnovio se quede sin novia y sin su mejor amigo. ¡Le da pena a la niña un tío que se ha estado riendo de ella durante medio año!

Acaba rompiendo con él - tarde, pero bueno, mejor tarde que nunca-, pasan dos años y el tolete que estaba enamorado de ella, se casa con una que no ama, pero como está por él y se quiere casar, pues nada, no va a desilucionar a la pobre... WTF?!

Y encima, el Sosuke quiere volver con ella, porque aún la quiere...¿si la quería por qué te fuiste con la primera que te pone ojitos, idiota? Y termina con la protagonista aceptando salir con uno de su trabajo. Que menos mal, porque si llega a salir de nuevo con Sosuke, ya me pego un tiro.

¿Que la vida es así a veces? Pues vale. ¿Que no siempre hay finales felices? También lo sé. ¿Qu ese era el mensaje de la mangaka? Pues vale otra vez, pero no por ello me tiene que gustar. ¿Que se ha echado de menos que los personajes tengan un poquito - que tampoco pido algo imposible - de personalidad? Pues sí.

FIN DEL SPOILERAZO

Eso sí, de los dibujos no tengo queja. Me encanta el peinado de la protagonita.




[Sí, ven bien. Le he puesto 1/5]

miércoles, 19 de enero de 2011

Mi fragmento romántico VI: Así da gusto.

 
Silencio. Se miran fijamente. Ella, seria, azorada; él, sonriente, divertido.
 
-Oye, ¿sabes que tienes unos ojos muy bonitos?
 
-¿Qué?
 
-Tus ojos, son realmente bonitos.
 
Aquello sí que Cris no se lo esperaba.
 
-Eso no es verdad.
 
-¿Cómo que no? No me creo que nunca te lo hayan dicho.
 
- Pues no. Nunca. Son marrones.
 
-¿Y que tiene que ver que sean marrones?
 
- Que son muy típicos. No tienen nada de especial.
 
- Yo no lo veo así - dice, mientras continúa fijando su mirada en la de ella-. Unos ojos no son bonitos por el color del que sean, sino por lo que transmiten.

(Una de las escenas más monas de ¿SQTQ? Recordad que pueden ganar el libro en el concurso del blog!)

lunes, 17 de enero de 2011

Hermosa Oscuridad, de Kami García y Margaret Stohl

Sí, ya lo sé. Hace lustros que no les traía una reseña, pero entre la gripe, exámenes y trabajos no he tenido mucho tiempo, la verdad. ¡Pero aquí vuelvo!

SINOPSIS:

Lena ha conseguido aplazar su Cristalización hasta su decimosexto cumpleaños. Pero Ethan la nota extraña desde que Macon les dejó. Lo evita, se están besando y de repente se separa y huye. ¿Pero qué le pasa? ¿Por qué se comporta así? Ethan nota que la está perdiendo, pero no saber la razón. Entonces, aparece un motorista que parece comprenderle, un familiar lejano llamado John. Ethan se siente herido y engañado. ¿Quién es el guapo que parece estar robándole a Lena? Y es que como Lena no se espabile, también puede perderlo, porque entra en escena la inteligente y simpática Liv. ¿Podrán volver a esta bien juntos Ethan y Lena? Además, el chico está teniendo visiones que lo acercan a grandes revelaciones y secretos que perturbarán lo que Ethan siempre dio por dado? Y esto bajo la atenta mirada de Amma y una gata que no para de seguirlos. Quién le iba a decir a Ethan que en Gatlin no todos son lo que parecen.

Esto y mucho más ocurrirá en esta segunda entrega de la saga de las dieciséis lunas, que queridos amigos no será la última. Aquí veremos lo mal que lo pasa Ethan por la extraña actitud de su novia, Lena. Pero no teman, todo tiene su razón de ser. También conoceremos a nuevos personajes, como el sexy John y la inteligente Liv, que darán guerra. Descubriremos nuevos aspectos del mundo Caster y sabremos por fin qué papel tiene Ethan en todo este mágico mundo, y esto junto a su inseparable amigo Link, personaje al que veremos sufriendo alguna que otra transformación a lo largo de este libro, al igual que su amor imposible, la perturbadora Ridley, que será un punto muy importante esta vez.


SPOILER!

Aunque es cierto que la primera parte es un poco lenta, poco a poco irá mejorando y superando en emoción al primer libro. Si Lena me estaba cansando al final del anterior libro, aquí no la he podido aguantar, al igual que Ethan que no para - pero ni un minuto - de pensar en ella y esto se hace un poco cargante a veces. Pero como dijo mi compañero Javier en su reseña, Liv es el gran acierto de esta esperada continuación, sin duda. Me ha encantado, es más, preferiría que se quedara con Ethan. Hay varias cosas que no me esperaba como la identidad de la pobre Jane y la transformación de Ridely y Link, y otras que estaban, desde mi punto de vista, cantadas, como lo que escondía el Arco de Luz. Eso sí, algo que me cabreó muchísimo es que tengamos que esperar hasta su decimoctavo cumpleaños para que esta niña se ponga de acuerdo y decida de qué parte estar ¬¬.

FIN DEL SPOILER
Lo dicho, una continuación mejor que la primera entrega - y más cortita - que nos sorprenderá en varias ocasiones. Espero con ganas la tercera, y ojalá última, entrega de esta oscura saga.

PUNTUACIÓN:

Amor: 3

Personajes: 4.5

Originalidad: 3.5
Acción: 4
FRAGMENTO ALEATORIO:

- Es un Arco de Luz.

-¿Para qué sirve?

- Si llega un momento en que me convierta en un peligro para ti, estarás indefensa. No podrás hacerme daño ni matarme. Sólo otro Íncubo podría.

(...)

-Yo nunca te haría daño.

Macon le acarició la cara con suavidad.

(...)

-¿Crees que te voy a enjaular en esa cosa como si fueras un animal?

-Seré peor que un animal.


[Agradecimientos a Espasa! ^^]

domingo, 16 de enero de 2011

Mi fragmento romántico V: De nuevo, Jace Wayland.



- Siempre pensé que el amor te hacía estúpido. Que te hacía débil. Un mal cazador de sombras. Amar es destruir. Y entonces te conocí. Eras una humana. Débil. Que nunca había sido entrenada. Y entonces vi lo mucho que querías a tu madre, a Simon y  cómo irías al infierno por salvarlos. Amar no te hacía débil te hacía más fuerte que nadie a quien hubiera conocido. Y me di cuenta que yo era el único débil.


That's why we all love Jace *O*

sábado, 15 de enero de 2011

¡Concurso ¿Sabéis que os quiero?!

Bueno, como prometí, aquí les traigo el concurso por haber conseguido la cifra de 300 seguidores del blog antes de comenzar el 2011. ¡Muchas gracias a esos 321 que ya son! Si me hubieran dicho que iba a conseguir tantos, que conocería a tanta gente maravillosa y podría entrevistar a escritores que admiro aquella tarde de mediados de mayo, le hubiera dicho que había leído demasiados libros. No saben lo importante que se ha vuelto este blog para mí. ¡Muchas gracias por visitar este proyecto mío! ^^

El libro sorteado: será ¿Sabes que te quiero?, de Blue Jeans, el libro que me ha gustado más este año. Nadie lo adivinó :(

Plazo: desde hoy, 15 de enero hasta el 31 de enero (a las 23:59 - hora canaria), es decir, dos semanas.

Cobertura: Nacional (sorry, estos tiempos estoy un poco pobre :P)

Requisitos obligatorios:

+ Ser seguidor del blog.

+ Promocionar el concurso.

Sorpresa: el autor de este libro me ha permitido que le entreviste, así que como estoy segura de que les interesará, pueden preguntarle algo ustedes también. La mejor pregunta que me envien, será la elegida. ¿Se apuntan? Además, ¡ganarán otros 10 puntitos más si resultan ser los elegidos!

Puntos extras: hay varios, no es obligatorio, pero les proporcionará más puntos para las papeletas del sorteo que se hará en Random.org. Así tendrán más posibilidades, aunque ya saben que no siempre funciona - que se lo digan a nuestra Katniss-.

Para que todo sea mucho más cómodo para todos, se hará vía formulario:

Una vez se termine el plazo, tendré tres días para sumar puntos y sortear el libro, por lo cual, el nombre del ganador lo daré el 3 de febrero. El afortunado tendrá una semana para reclamar el libro, si no lo hace, lo volveré a sortear.

Espero que participen muchos y que les guste el premio =)
(Soy pésima creando esos códigos para html, así que sólo tienen que copiar la imagen y pegarla en vuestro banner ;D )

¡Mucha suerte a todos y gracias a Editorial Everest!

viernes, 14 de enero de 2011

¡Atentos al blog!

Estad atentos mañana al blog, porque publicaré las bases para el concurso que organizo por los más de 300 seguidores del blog. Vendrán con sorpresaaa y además, quien adivine el título del libro, ganará 10 puntitos más. ¿Se atreven?

miércoles, 12 de enero de 2011

Novedades de Molino *O*!

Buenas tarde, queridos seguidores! Últimamente no he podido traeros ninguna reseña porque entre exámenes - sí, hoy ya tuve un examen T__T - y que he cogido la gripe, no estoy para leer. Por eso hoy os traigo jugosas novedades de la mano de la editorial Molino.


¡A la venta en febrero!

VINIMOS NUEVE A LA TIERRA. Tenemos el mismo aspecto que vosotros. Hablamos igual que vosotros. Vivimos entre vosotros. Pero no somos como vosotros. Podemos hacer cosas que sólo podéis imaginar. Tenemos poderes con los que sólo podéis soñar. Somos más fuertes y rápidos. Somos los superhéroes a los que admiráis en las películas y los cómics... pero nosotros existimos de verdad. Nuestro plan era crecer y fortalecernos para enfrentarnos unidos a ellos. Pero ellos nos encontraron antes y empezaron a cazarnos. Ahora, todos vivimos huyendo, entre las sombras, en lugares donde nadie nos buscaría, mimetizándonos. Hemos vivido entre vosotros sin que lo supierais.




Y no sólo eso, ese mismo mes se estranará en nuestros cines la película que protagonizarán Alex Pettyffer -¿podremos verlo alguna vez en Beastly? - y Dianna Agron - también conocida como Quinn en Glee.



Aquí os dejo el trailer. Yo no sé ustedes, pero yo pienso leerme el libro antes de ir a ver la película *O*


Greg Heffley siempre ha tenido prisa por crecer. ¿Pero hacerse mayor es tal cómo lo imaginaba realmente? De repente Greg tendrá que enfrentarse en primera persona a la presión de las fiestas de chicos con chicas, verá como crecen a su vez su responsabilidades, así como los cambios que conlleva hacerse mayor. Todo ello, claro está, al lado de su buen amigo Rowley.¿ Conseguirá Greg manejarlo todo él sólo? ¿O por el contrario deberá enfrentarse a la “cruda realidad”? Una lúcida crítica al mundo adulto desde los ojos de un joven algo sinvergüenza.
Nos encontramos ante la quinta entrega de la vida de este adolescente, donde ya se estrenó hace meses su primera adaptación a la gran pantalla, y por lo visto, ¡se está rodando la segunda!




¡Disponible en marzo!
Gregor tiene 11 años y vive en la ciudad de Nueva York. Un caluroso día de verano, él y su hermana pequeña caen accidentalmente por una reja de ventilación en la lavandería de su edificio. Y aquí empieza su aventura. De repente, llegarán a un mundo absolutamente tenebroso y desconocido para ellos: las Tierras Bajas, un mundo dónde humanos de piel pálida y translúcida, conviven con escarabajos y murciélagos. Una sociedad amenazada por el conflicto y que señala a Gregor como aquél que la profecía apuntaba que vendría de las Tierras Altas para salvarlos del desastre. Nada parece casual, tampoco la extraña desaparición de su padre tiempo atrás…

Una historia llena de fantasía, imaginación con una trama trepidante.
¡Llevo años esperando oír esta noticia! Una historia diferente y que tuve el placer de leer las dos primeras entregas pero un día dejaron la colección olvidada, hasta que Molino decició seguir adelante con la colección entera. Además, pueden ganar un ejemplar de Los Juegos del Hambre firmado por la autora. Info aquí.





Finn ha escapado de la terrible vida que tenía en Incarceron, pero sus recuerdos le atormentan, porque su hermano Keiro está todavía preso en su interior. Fuera, Claudia insiste en que se convierta en rey, pero Finn duda hasta de su propia identidad. ¿Es realmente él el príncipe perdido Giles? ¿O son sus recuerdos sólo otra trampa de Incarceron? ¿Se puede ser realmente libre si tus amigos están cautivos? ¿Se puede ser libre en un mundo congelado en el tiempo?
¿Habrá encontrado Keiro el auténtico Guante de Sáfico, el único hombre que logró escapar de... Si Keiro consigue el guante…¿podría conllevar la destrucción del mundo?

La segunda parte de una historia que llegará a los cine esperemos que en poco tiempo. Por cierto, ¿saben quién es posible que sea el actor protagonista? Taylor Lauthner! *O*




¡En marzo del 2011!

Por un momento, imagina que eres un joven de 16 años, elegante y con un punto snob: la Navidad está a la vuelta de la esquina; en Nueva York todo está preparado para las fiestas, aunque prefieres refugiarte en tu librería preferida y perderte entre las estanterías donde se esconden los libros de tus autores favoritos. Mientras vas señalando los lomos de las novelas que amas y que te sabes de memoria, te topas con un cuaderno rojo que asoma desafiante…¿Qué harías? ¿Abrirlo? Parece ser que se trata de la Moleskine que la joven Lily dejó ahí, repleta de retos esperando a que un chico atrevido, lo encontrara. ¿Serás tú ese chico? ¿Aceptarás los desafíos de Lily? Así comienza la última novela romántica en clave de comedia de los dos aclamados autores, Rachel Cohn y David Levithan.



¡Lo quiero, lo quiero! Leí hace tiempo un libro escrito por ellos y me gustó bastante, así que pienso repetir u.u

No sé ustedes, pero yo ya estoy ahorrando :P

lunes, 10 de enero de 2011

Roscas Japonesas III: Summer Wars

¡Buenos días, gente! Hoy les traigo la reseña de la última película de animación japonesa que he visto: Summer Wars, del director de La chica que saltaba a través del tiempo, otra que tengo que volver a ver para reseñar adecuadamente.


サマーウォーズ - SUMMER WARS

Kenji Koise empieza mal el verano: ha sido eliminado de las olimpiadas de matemáticas. Pero todo parece ir bien de nuevo cuando la chica más cool de su instituto le contrata para hacerlo pasar por su novia delante de su singular y numerosa familia.

Estando allí, le envían desde el mundo virtual de Oz un código, que tarda toda una noche por resolver. Cuando amanece, su cara aparece como el responsable de hackear y controlar millones de cuenta a través de El mundo de Oz. Pero resulta que no sólo está en peligro su libertad, sino el mundo entero. Kenji, con la ayuda de la singular familia de Natsuki, peleará contra los malos intentando salvar la Tierra. ¿Lo conseguirá?


La verdad es que, aunque me recordó un poco a una peli de Digimon y lo de salvar el mundo por ordenador está un poco visto, la película tiene bastante cosas originales.

El prota no me entusiasmó mucho - es un poco parado -, pero me encanta cómo dibujan a los personajes. Lo mejor de todo, sin duda, es la abuela de la protagonista y su familia. Me reí mucho con ellos.

La bando sonora tampoco está nada mal, pero me recordaba un poco a la de Spirit, el corcel indomable, ¿no creen? 



¿Y ustedes, la han visto?

domingo, 9 de enero de 2011

Dobles de papel IV

Vuelvo con una sección que tenía un poco abandonada...pero es que no veía más parecida. Desde que salió este libro, pensaba: Me recuerda a alguien y hoy viendo un post de un blog con esta foto, ya supe a qué actor me recordaba...


¿Estoy un poco dormida, o no se parecen - aunque sea un poquitito -?

sábado, 8 de enero de 2011

Panorama Actual I: Hablemos de parejas en la literatura y sus posibles interpretaciones

Hoy me voy a poner un poco seria. Quería hablar de una tendencia que está teniendo lugar en la literatura juvenil actual. Hablo de las relaciones entre chicas jóvenes y hombres que le sacan un par - y fijaos que lo pongo en curvisa - de años. Bien hablamos de relaciones profesor-alumna, bien hablamos de relaciones adulto-menor en general.

Se pueden observar este tipo de relaciones en cantidad de libros que han sido catalogados como juvenil debido a que frecuentemente las protagonistas son adolescentes. Y ojo, no estoy insinuando que lo mejor sería que no existiera este tipo de literatura o que debería ser censuradasde algún modo. Nada más lejos de la realidad; cada uno tiene la libertad como escritor de crear historias sobre lo que le inspiren sus musas y cada cual lee lo que se le antoje, oye.
Yo misma estoy entre las chicas que disfrutan de este tipo de historias de amores imposibles. Sí, porque lo prohibido atrae, en el pasado, en el presente y lo seguirá haciendo en el futuro. Vaya que si atrae. El problema radica en las chicas que no saben diferenciar entre la realidad y la ficción. Que sí, que las historias son preciosas y te hacen suspirar, no lo niego. ¿Quién no quedó prendada con Álex, de Perdona si te llamo amor? ¿O con Álex y Ángel de Canciones para Paula? Pero en la actualidad hay que tener cuidado con este tipo de influencias. Sobre todo en estos tiempos, donde los pervertidos, pedófilos y asaltacunas tienen una herramienta que les facilita encontrar presas: Internet y más concretamente las redes sociales. ¿A qué chica menor de edad no le ha sido enviada una invitación de amistad por un tipo de 25-30 años para arriba con el único mensaje de Hola, guapa. ¿Qué tal si nos conocemos? en Tuenti, Facebook y demás sitios de este tipo? Bueno, y mensajes aun más directos que ya mejor ni ejemplifico.

Y lo peor de todo es que, lejos de asustarse por ello, se emocionan y se sienten orgullosas porque un hombre mayor y experimentado se ha fijado en ellas. Y muchas acaban quedando con estos individuos con la ilusión de vivir una historia de amor como las que han leído. ¿Y cuántas por querer sentirse mayores demasiado rápido no han acabado embarazadas? O peor aún, ¿cuántas no han acabado secuestradas y metidas en redes de prostitución? Sólo hay que echarle un vistazo al telediario de cada día. ¿Que hay historias que acaban bien? No digo que no, pero se pueden contar con los dedos de una mano.

Y esto no solo ocurre en el panorama nacional, si no a nivel mundial. ¿Qué aficionada no ha leído alguna vez de un manga donde la típica estudiante se enamora perdidamente del profesor joven de turno? Y cómo no, éste acaba rendido ante ella también. Y terminan felices y comiendo perdices.

Y es que las chicas jóvenes, aunque se vistan como mujeres hechas y derechas para intentar parecer más maduras, acaban siendo muy impresionables e influenciadas por lo que leen en los libros o ven en la televisión.

En resumidas cuentas, todo en su justa medida está bien, pero no hay que abusar de este tipo de tramas, porque las adolescentes tienden a ver como modelo este tipo de conductas. No considero un error o algo desaconsejable disfrutar de estas historias siempre y cuando se tenga una mente bien amueblada, los pies en la tierra y se sea consiente de que es ficción y no la realidad.

Llamadme anticuada, sosa, aburrida, o lo que quieran, pero es lo que opino de este tema y si no es aquí, en mi blog, un lugar donde expresar mis pensamientos y reflexiones, ¿dónde si no?

No dejes de comentar, ¡quiero conocer tu opinión!

viernes, 7 de enero de 2011

Análisis literario del 2010

En este agridulce 2010, que nos ha traido alegrías - como el mundial de fútbol - y penas - como esta crisis que nos tiene a todos con el cinturón apretadillo -, he leído 71 libros - 3 menos que en el 2009. Todo ellos debido a la nombrada crisis y a la agobiante PAU, que me ha restado tiempo libre.

Quien me conoce bien, sabe que tengo una libretita con las listas de los libros leídos cada año, y una vez finalizado el año, tengo la manía de hacer un análisis-balance sobre esos libros. Esta tarde he tenido un poco de tiempo libre y me he puesto a ello. Como es lógico, los resultados demuestran que el mes en el cual leí más libros fue agosto. Mi media de lecturas mensuales está alrededor de los 5 y habitualmente leo más a mujeres que a hombres -inconscientemente, que conste-.

En el pasado 2010 comenzé con 27 -¡veintisiete! - sagas, entre otras la de Alyson Nöel, Kerstin Gier, Víctor Conde; conseguí terminar una triste trilogía - la de Los Juegos del Hambre - y leí veintirés novelas autoconclusivas, donde destacaría El cielo está en cualquier lugar y El oráculo de la luna, entre otras muchas. También abandoné unos diez libros - Temblor, Ghostgirl, Desde mi cielo... - y releí siete libros que ya me habían conquistado - como Graceling o la última entrega de Harry Potter -.

Sólo he tenido el gusto de leer como máximo dos libros de cada escritor, donde me orgullezco de afirmar que este año he disfrutado de mucha más literatura española  que otros años - dieciséis escritores, nada más y nada menos - donde me ha hechizado, por citar sólo uno, la fabulosa historia de José Antonio Cotrina.

Además, he tenido el placer de entrevistar a autores de nuestra tierra - tanto en este blog como en El Hechizo de los Libros -, de colaborar con editoriales de todo tipo - tanto conocidas como nuevas - y conocer a gente maravillosa que comparte mi pasión por los libros - como ocurrió en la Super Quedada Canaria 2010 y espero que se repita en la Quedada Bloggera del 2011.

También he entrado en el mundo de los mangas, que me han gustado bastante y he disfrutado de sus singulares historias. Espero este año leer algo que me guste que no sea de Wataru Yoshizumi, que dicen en la variedad está el gusto, ¿no?

Siendo objetiva, aunque he disminuido en cuanto a cantidad, considero haber mejorado la calidad de mis lecturas y eso se lo debo a las editoriales que han traído a nuestro país bastantes joyitas y a los blogs literarios gracias a los cuales he leído verdaderas delicias. 

Por cierto, soy de las personas que cuando prometen algo, lo cumple. Antes de finalizar el 2010, di mi palabra que si el blog superaba los 300 seguidores antes de 2011, organizaría un concurso. Y, soprendentemente, lo logró. Así que estad atentos al blog, porque espero dentro de poco dar el título del libro que podrán conseguir aquí, en Yo leo, Yo comento. ¡Gracias a todos por seguirme, visitarme y comentarme! Sin ustedes, este espacio no existiría. ¡Gracias de nuevo! 

jueves, 6 de enero de 2011

miércoles, 5 de enero de 2011

¿Sabes que te quiero?, de Blue Jeans

Y aquí llega la primera reseña del 2011. Se trata de la segunda parte de Canciones para Paula, que da la casualidad que es la reseña literaria más leída y comentada del blog.

SINOPSIS:

Recapitulando (spoilerazo de CPP, lo cuento todo, así que cuidadín!!):

Paula, una chica de 16 años, queda con un chico mayor que ella, Ángel, que ha conocido por la red y comienzan a salir. También conoce a Álex, otro chico de edad similar que la de su novio, escritor y saxofonista que también siente algo por ella. Pero eso no es todo, el hermano de una de sus mejores amigas, Mario, también está enamorada de ella. ¿Pero esto qué es? Sí, la tía triunfa allá donde va. Algunas tienen esa suerte aún yendo por ahí con una mochila de Supernenas a cuesta. Pero volvamos a lo que importa.

Ángel, que es periodista, se medio enrolla - accidentalemente - con una cantante a la que entrevista, Katia. Álex por su parte, hace todo lo posible por conquistar a Paula, pero tiene un problema: su hermanastra Irene que está enamorada de él.



Diana, otra amiga de Paula, está interesada en Mario, pero Mario quiere a Paula, que, lógicamente, no sabe nada de ello.

Paula está entre dos amores, ¿Ángel o Álex? Todo esto se resolverá en la fiesta de los 17 años de nuestra indecisa y deseable protagonista. Ángel le dice a Katia que nanai de la China, lo mismo hace su novia con el pobre Ángel, que ha mandado a la porra a su hermanastra por inventarse que está embarazada de éste y le deja claro al joven Mario que sólo lo ve como un amigo. Y cuando Paula cree que por fin va a perder la virginidad, se achanta, no está segura de que Ángel sea el correcto y lo deja con él. ¿Qué hace ella después? Pues se va a París y allí conquista - ¿le extrañaba a alguien? - al mismísimo Mickey Mouse - y no es coña -. Y si alguien pensó que el escritor lo hizo para volvernos locos a todos - que en parte sí - y que ese Mickey Mouse no aparecerá más, ¡pobre ingenuos! 

Y esto es todo lo que te has perdido en Glee Canciones para Paula.

OPINIÓN PERSONAL(contiene spoilers de CPP!):

Si el primer libro me había gustado, éste mucho más. Aunque son casi 600 páginas, se te hace poco. Es una delicia cómo escribe Blue Jeans, de verdad. Es tan actual, tan ligero, que se lee solo.

Este libro me ha gustado más porque lo he sentido más completo y más realista. Los personajes han dado un cambio radical y mis impresiones hacia ellos, también.

Paula: ¿protagonista de la historia? que tras su ruptura con Ángel cambia bastante: se ha teñido de rubia y ahora fuma. No sabe lo que quiere.

Alan: francesito con pasta, prepotente, chulo, mujeriego, rubio y de impresionantes ojos verdes que -¡oh sorpresa! - está interesado en Paula.

Ángel: exnovio de Paula, que ha seguido con su vida, está en un nuevo periódico y ha conocido a Sandra, su actual novia.

Sandra: novia de Ángel y padre del dueño del periódico. Una mujer madura, divertida e inteligente que sabe lo que quiere.

Álex: saxofonista y escritor novel que está a punto de publicar su libro Tras la pared y que por esa razón, ha conocido a Katia, una cantante del momento, para promocionar su libro.

Katia: cantante que ayuda a promocionar el libro a Álex, un joven que le parece muy interesante.

Irene: hermanastra de Álex, que ha vuelto a vivir con él y que tras vivir con el viejo amigo de su amor, ha cambiado bastante.

Diana: actual novia de Mario, el hermano de una de sus amigas. Aunque está feliz por la relación, cree que su novio aún quiere a Paula.

Mario: actual novio de Diana que demostrará ser una buena pareja para la chica.

Miriam: la mayor y más pilingui de las Sugus. Se ha echado un nuevo novio, Armando, hecho que no para de demostrar.

Armando: chico guapo y atractivo que sale con Miriam. Parece buen chico.

Cris: la última de las integrantes de las Sugus que lo está pasando mal porque le gusta Armando, pero no va a intentar nada porque es una buena amiga.

SPOILER:

Bueno, si ya Paula me caía mal en el anterior libro, volviéndose rubia y fumadora, mucho menos me gusta a mí. Yo, sinceramente no sé que ven los chicos en una tia morena que se vuelve rubia, fuma y que va a cuestas con la mochilita de las Supernenas, pero bueno.

El personaje de Alan al principio me caía fatal - me gustan los chicos lanzados, pero no tan pesados y acosadores-, pero poco a poco va cambiando y aunque no me ha gustado nada de nada lo de los polvitos, es un buen chico.

Ángel, aunque sigue sin emocionarme mucho, ha ganado puntos quedándose con Sandra, aunque no ha sido una sorpresa, el autor nos lo adelantaba casi desde el principio.

Sandra me ha encantado, por fin una mujer con las cosas claras. Aunque yo no hubiera podido tratar el tema de Paulita tan bien. Sí, le hubiera dado tiempo para aclararse, pero no me pondría a esperar su llamada o llamarlo para ver cómo le había ido, no.

Álex, que era uno de mis personajes favoritos, en este libro ha perdido fuelle, y ya no me entusiasma demasiado. El autor se ha centrado más en la guerra entre Katia e Irene que en él. Por cierto, ¡me encantaría que Blue Jeans publicara entera la historia de Tras la pared! Me gustó mucho lo poco que nos puso de la historia.

Katia, que me caía como una patada en la barriga, me ha gustado en este libro. Ya no es una obsesiva y tan plasta como en CPP.

Irene, también ha cambiado un poco, aunque no me ha gustado que pensara en cambiar su forma de ser por Álex, yo creo que si hay que cambiar para gustar a una persona, no vale la pena. Y no sé qué probabilidades pensaba que tenía con su hermanastro.

Diana era uno de los personajes que más me gustaban, pero me resultó un poco cansino tanta comparación con Paula. Para mí, ella era mucho más auténtica e interesante que la protagonista. El autor ha sabido meter un problema real que afecta a algunas chicas en la actualidad.

Mario, sí, me caía bien en CPP, pero en este se ha visto una madurez que me ha atraído mucho. Listo, guapo y simpático. Un chico diez.

Miriam, en el otro libro apenas destacó, y en este me ha caído verdaderamente mal. Me parecía un poco pastelosa y pesada con Armando. Parecía más bien que quería restregarle a las amigas que tenía novio y le han dado gato por liebre. Increíble que sea hermana de Mario.

Armando ha conseguido engañarme con lo de la pestaña de Cris. Yo, sinceramente, quería que se liara con Cris porque Miriam me caía fatal. Y hasta esperaba que se quedara con Cris y mandará a paseo a la Miriam. Pero ha resultado ser el más listo de todos. Listo y despreciable. Desde que le dijo a Cris que Miriam no se iba a enterar, lo calé. Una desilución, pero chicos así, hay muchos, desafortunadamente.

Cris, la pobre me daba una pena... Es lo peor que el novio de tu amiga te guste, lo sé por experiencia. Yo siempre he pensado que sí, que las chicas pueden ser amigas, pero hasta que aparezca un chico. Entonces de amigas se pasa a contrincantes. Es ley de vida. La verdad es que pensaba que el autor iba a hacer que se arreglaran entre ellas, todo utópico. Sin embargo, me ha sorprendido gratamente que Cris se cambiara de instituto y que no volvieran a ser amigas. 

El final es lo que ha hecho que le baje un poco la puntuación. Vale, me ha parecido bien que Alan se haya quedado con las ganas y que esté un tiempo reflexionando sobre cómo ha actuado. Pero ¿qué demonios hace Paula saliendo con Álex? Reconzco que yo quería que se quedara con él en el segundo libro...pero, ¿y Katia? ¡Yo creo que hacían mejor pareja!

Bueno, ya veremos cómo termina esto en el siguiente, porque está claro que el autor sabe cómo volvernos locos al final de sus libros. Yo quería que terminara ya la historia en este libro. Sí, me encanta la pluma de Blue Jeans, pero es que no soporto a Paula y quería pasar a otra historia.

FIN DEL SPOILER

Pues eso, que me ha gustado la evolución de los personajes de la historia. Si te gustó la primera parte, ésta segunda está llena de sorpresas.

PUNTUACIÓN:

Amor: 4.5

Personajes: 4.5

Originalidad: 3.5



[4.5 concretamente]
FRAGMENTO ALEATORIO:
Silencio. Se miran fijamente. Ella, seria, azorada; él, sonriente, divertido.
-Oye, ¿sabes que tienes unos ojos muy bonitos?
-¿Qué?
-Tus ojos, son realmente bonitos.
Aquello si que Cris no se lo esperaba.
-Eso no es verdad.
-¿Cómo que no? No me creo que nunca te lo hayan dicho.
- Pues no. Nunca. Son marrones.
-¿Y que tiene que ver que sean marrones?
- Que son muy típicos. No tienen nada de especial.
- Yo no lo veo así - dice, mientras continúa fijando su mirada en la de ella-. Unos ojos no son bonitos por el color del que sean, sino por lo que transmiten.
PD: ¡Que tengan felices Reyes! ^^

[¡Gracias a la Editorial Everest!]
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 

©Yo leo, yo comento plantilla y gráficos hechos por ML Diseños, 2011

ARRIBA