Y, finalmente, llegó el momento en que he leído todos los libros que deseaba leer de esta brillante escritora, Laura Gallego.
Comienza así...
La señora Bonnard se detuvo un momento para recuperar el aliento. Venía corriendo desde la plaza y su cuerpo rechoncho no estaba acostumbrado a semejante ritmo. Se disponía a reanudar su apresurada carrera cuando oyó una voz tras ella:-¡Régine! ¡Régine!
La tranquilidad del pequeño pueblo francés de Beaufort se ve alterada
por un hecho que, en principio, parece carecer de una explicación
razonable. El granjero Henri Morillon ha encontrado muerta una de sus
vacas en extrañas circunstancias: completamente desangrada. Algunos
habitantes del pueblo, como el joven Jerôme, creen que la mansión
Grisard guarda cierta relación con el suceso. El viejo caserón había
permanecido deshabitado y abandonado durante años, hasta que de repente
se instala allí la bella y enigmática Isabelle, que regresa a la
localidad que la vio nacer y de donde huyó tiempo atrás. El misterio
que rodea a esta mujer despertará las sospechas de sus vecinos, y el
gendarme del lugar, el joven Max, comienza a investigar...
Lo bueno de esta escritora es que, aunque no sea una de sus mejores historias, debido a la calidad que suelen tener sus novelas, sigue siendo una historia interesante e intrigante.
La forma de narrar es en tercera persona, siendo una historia coral, puesto que a lo largo de esta, distitnos personajes se ven involucrados en los acontecimientos: algunas veces será Max, otras los jóvenes del pueblo, etc.
La prosa es, aunque sencilla, bastante buena, como siempre cuando se trata de Laura Gallego. Además, los personajes me han caído bien, en especial Isabelle, la protagonista, que nos tiene a los lectores tan intrigados acerca de su pasado y la razón por la que ha vuelto al pequeño pueblo francés de Beaufort.
El libro posee cierto halo de misterio que hace que estés pendiente de todo lo que ocurre, inventando ciertas teorías que, desde el principio, piensas que son correctas, pero en el último momento, la autora consigue sorprenderte.
En resumen, La hija de la noche, a pesar de ser una de las primeras novelas de la escritora, está bien escrita y desarollada, aunque al ser tan cortita, quizás peque de poco profunda, pero no por ello le resta calidad. Además, como ya dije, la historia contiene cierto misterio, un elemento al que no nos tiene acostumbrados la escritora que enriquece la historia. Y eso me ha hecho pensar que no me importaría que la valenciana nos regalara algún que otra novela de este género. Un libro entretenido, ligero y con un poco de amor que gustará a los fans de la escritora.
Lo bueno de esta escritora es que, aunque no sea una de sus mejores historias, debido a la calidad que suelen tener sus novelas, sigue siendo una historia interesante e intrigante.
La forma de narrar es en tercera persona, siendo una historia coral, puesto que a lo largo de esta, distitnos personajes se ven involucrados en los acontecimientos: algunas veces será Max, otras los jóvenes del pueblo, etc.
La prosa es, aunque sencilla, bastante buena, como siempre cuando se trata de Laura Gallego. Además, los personajes me han caído bien, en especial Isabelle, la protagonista, que nos tiene a los lectores tan intrigados acerca de su pasado y la razón por la que ha vuelto al pequeño pueblo francés de Beaufort.
El libro posee cierto halo de misterio que hace que estés pendiente de todo lo que ocurre, inventando ciertas teorías que, desde el principio, piensas que son correctas, pero en el último momento, la autora consigue sorprenderte.
En resumen, La hija de la noche, a pesar de ser una de las primeras novelas de la escritora, está bien escrita y desarollada, aunque al ser tan cortita, quizás peque de poco profunda, pero no por ello le resta calidad. Además, como ya dije, la historia contiene cierto misterio, un elemento al que no nos tiene acostumbrados la escritora que enriquece la historia. Y eso me ha hecho pensar que no me importaría que la valenciana nos regalara algún que otra novela de este género. Un libro entretenido, ligero y con un poco de amor que gustará a los fans de la escritora.
Isabelle no reaccionó, pero Mijaíl se volvió hacia él, como movido por un resorte. Jerôme retrocedió un paso; justi entonces vio con claridad el objeto que había sobre la mesa, y lanzó una exclamación. Mijaíl se levantó de su asiento, presumiblemente para salir a perseguirlo, y Jerôme dio media vuelta y echó a correr en la oscuridad.
13 comentarios:
Es genial *O* yo lo leí hace tiempo, pero tengo un recuerdo genial de la novela, que me encantó, aunque puede que si lo leyera ahora cambiara un poco mi opinión -por lo de la madurez lectora y tal xD-.
¿No te encantaron las últimas páginas? :3
Especialmente, sí. Muy bonitas.
Pues las de Barco son muy buenas, ¡deberías leerlas! :)
Pues estoy completamente de acuerdo contigo. a cualquier fan de Laura le gustará, pero siendo tan cortito y además uno de sus primeros libros no está tan desarrollado como otros.
Beeeeeesos
Me gustaría leerlo, tiene buena pinta. ¡Gracias por la reseña! :)
Me gusta mucho tu blog. ¡Un beso!
Me encanta Laura Gallego *_* Pero este libro no lo conocía, ¡Gracias!
No es de los mejores libros de la autora, aún así merece la pena.
No es de las historias que más llama la atención de Laura, pero aún así tiene ese halo de misterio que comentas que hizo que me gustara =)
Me encanta esta autora =)
No he leído nada suyo que no me haya gustado!
Besotes
Yo lo leí hace bastante tiempo, como hace tres años o así y la verdad es que me gustó bastante.
Besos.
En su momento lo leí, y la verdad es que me encanto.
Besos
No pinta nada mal ;) He leído un par de sagas de laautora (memorias de idhún y crónicas de la torre )
Gracias por la reseña ^^
besitos<3
A mí no me gustó demasiado. Pero bueno, tampoco es que lo odiara. Prefiero otras obras de la autora.
Publicar un comentario