Este verano lo tengo completito debido al gimnasio, las clases de jiu jitsu y los preparativos de mi próximo Eramus, así que llevo un par de reseñas acumuladas que voy a despachar en una sola entrada.
Los 100, de Kass Morgan ~ Alfaguara || 306 páginas || Primera parte
Hoy vamos a evacuar el Centro de
Detención. Cien afortunados vais a tener la oportunidad de hacer
historia. Vais a viajar a la Tierra.
n
n
Cien jóvenes delincuentes han sido
seleccionados para participar en una peligrosa misión: recolonizar la
Tierra. Son chicos y chicas de
edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en
peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un
maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio.
Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Ha llegado
el momento de averiguarlo.
Mientras se enfrentan a los peligros de este mundo desconocido, los cien
tratarán de formar una comunidad, pero si quieren sobrevivir tendrán
que aprender a confiar los unos en los otros e, incluso, deberán dar al
amor una segunda oportunidad, otra vez.
La novela en la que se basa la nueva serie del canal SyFy, aunque solo en la premisa, ya que la adapatación va por libre y se centra más en la supervivencia y en el anarquismo que en el romanticismo del que hace gala la novela. Aún así, la historia engancha desde el principio y seremos testigos de una historia de amor que me habría encantado presenciar también en la serie de TV. El único pero es que el libro termina en una situación que nos deja con ganas de más. ¡Espero con ganas la segunda parte!
Ciudades de papel, de John Green ~ Nube de tinta || 362 páginas || Novela autoconclusiva
En su último año de instituto, Quentin no ha aprobado ni en popularidad
ni en asuntos del corazón... Pero todo cambia cuando su vecina, la
legendaria, inalcanzable y enigmática Margo Roth Spiegelman, se presenta
en mitad de la noche para proponerle que le acompañe en un plan de
venganza inaudito. Después de una intensa noch
Después de lo mucho que me encantó Bajo la misma estrella, no sé si es que tenía las expectativas muy altas o me esperaba otra cosa, pero lo cierto es que me ha decepcionado bastante la novela.
Aunque el prota, Q, me cayó muy bien, al igual que sus amigos, no he podido soportar a la coprotagonista, Margo. Me ha parecido un personaje cansino, repelente, caprichoso y egocéntrico. Sinceramente, no entendía esa aparente adoración que le tenía el prota y la mayoría de personajes.
Eso sí, apenas aparece en la historia, se la está nombrando en todo momento y el chico está totalmente obsesionado con ella y con encontrarla (el libro podría haberse llamado tranquilamente Looking for Margo). Se me hizo bastante pesada toda la novela, a excepción del viaje que comparten ellos dos al principio de la novela y del que comparte todos esas 21 horas de viaje en carretera. Todo lo demás no eran más que repeticiones con el libro de Whitman y el dichoso Osprey.
De todas maneras, el autor no me falló llenando la novela de reflexiones y frases para enmarcar, aunque fue casi al final. No obstante, lo de las ciudades de papel no me llamó tanto la atención porque había visto ya un documental sobre ello. Y, aunque me haya llevado este chasco con el libro, no quiere decir, ni mucho menos, que haya perdido la fe en uno de mis escritores favoritos, ya que estoy deseando leer algo nuevo de él.
Qué peligroso es pensar que una persona es más que una persona.
La Élite, de Kiera Cass ~ Roca Editorial || 220 páginas || Segunda parte de una trilogía
De las treinta y cinco chicas llegarona palacio para competir en la
Selección. Todas menos seis han sido devueltas a sus hogares. Y solo una
conseguirá casarse con el príncipe Maxon y ser coronada princesa de
Illea. America todavía no está segura de hacia dónde se inclina su
corazón. C
¿Y ustedes? ¿Han leído alguno de estos tres libros?
¿Están de acuerdo conmigo?
2 comentarios:
Quiero leer Los 100 y Ciudades de Papel *^*
Lamento que Ciudades de papel no fuera todo lo que esperabas u_u espero que los siguientes libros te agraden más.
Saludos!!
hola! los 100 no lo he leído y tampoco tengo pensado hacerlo
Quizá empiece la serie a ver si me gusta y si lo hace puede que lea el libro :D
La élite me gustó mucho porque me mantuvo demasiado enganchada, creo que para mí fue el mejor de la trilogía.
lo que comentas acerca de que America quiere ser amiga de las otras concursantes,te sorprenderás cuando leas la elegida...
Ciudades de papel tengo muchas ganas de leerlo pero voy a esperar un poco a tener menos lecturas pendientes para comprarlo
Espero que te guste la elegida^^
Besos
Publicar un comentario